
Medidor y sensor para monitorizar la calidad del aire interior
Nanoenvi IAQ es un dispositivo medidor de calidad de aire interior que protege tu salud, colabora con tu ahorro y contribuye a la preservación de las condiciones óptimas en ambientes interiores.

Entorno saludable
Ahorro y eficiencia
Previene alergias
Mejora ventilación
7 sensores en 1
Indicador AQI
7 sensores en 1
Sensórica de alta definición
Nanoenvi IAQ incorpora la sensórica más precisa del mercado y monitoriza hasta siete variables ambientales clave que afectan a la salud de las personas como:

CO2
A medida que más personas ocupan un espacio, los niveles de dióxido de carbono aumentan y hay menos aire fresco. La exposición interior a este gas puede afectar al rendimiento y a la toma de decisiones y también puede producir dolores de cabeza, inquietud y somnolencia. Por eso es importante actuar cuando sus niveles se disparan en entornos de trabajo, escuelas, hostelería y gimnasios, ya sea reduciendo el número de ocupantes en una estancia o aumentando la tasa de ventilación (natural o mecánica). Nanoenvi IAQ utiliza un sensor NDIR de alta estabilidad y precisión con capacidad de autocalibración para la medida de CO2.
COVS
Los compuestos orgánicos volátiles son toxinas liberadas por productos químicos (productos limpieza y desinfección, pinturas, barnices, ceras, cosméticos, perfumes, desodorantes, ambientadores, etc). Los COVs pueden causar efectos graves en la salud a corto y largo plazo, como irritaciones menores de ojos, nariz y garganta hasta problemas de hígado y riñones. Si los niveles de COVs aumentan, es recomendable aumentar la ventilación o abrir ventanas para mejorar la calidad del aire interior.
PM (1, 2.5, 4 y 10)
Las partículas en suspensión, también conocidas como PM (1, 2.5, 4 y 10), están compuestas por una gama de partículas de polvo, suciedad y líquidos que quedan suspendidas en el aire. El polvo, los hongos, las bacterias, el polen son ejemplos fuentes de partículas. Cuanto más pequeñas e invisibles son (como las PM 1 o 2.5), más dañinas resultan para la salud, porque pueden inhalarse y penetrar en lo más profundo del sistema respiratorio, causando desde problemas como asma y alergias hasta enfermedades cancerígenas. Las partículas PM pueden permanecer en la atmósfera durante bastante tiempo y son transportadas libremente por las corrientes de aire. Si estas son liberadas por una tos o estornudo, pueden causar virus o infecciones bacterianas. Altos niveles de PM pueden indicar la necesidad de utilizar filtros de aire o de revisar los filtros de los sistemas HVAC para mitigar la exposición.
CO
El monóxido de carbono está presente en el aire ambiente cuando combustible u otros materiales a base de carbono están en contacto. Su exposición a corto plazo puede causar mareos o dolores de cabeza, y largo plazo puede derivar en enfermedades respiratorias. Los vehículos, las estufas de gas, las barbacoas, los generadores y los equipos de ventilación con falta de mantenimiento son las fuentes más comunes de CO en lugares cerrados.
Temperatura
Las condiciones óptimas de temperatura oscilan entre 20ºC y 23ºC. Cualquier temperatura por encima puede resultar en causar fatiga mental y afectar al rendimiento y la productividad. En cambio, las temperaturas bajas pueden debilitar el sistema inmunológico y ayudar a la propagación de virus. La monitorización en tiempo real de la temperatura te permitirá tomar decisiones como ajustar el termostato del sistema de refrigeración o decidir si es necesario abrir o cerrar ventanas.
Humedad
En espacios interiores la humedad se puede ver aumentada por el deterioro de los materiales constructivos en los edificios, daños por agua, y sistemas de tuberías deficientes. Se recomienda mantener siempre los niveles de humedad relativa en interior entre el 40% y el 60% para disfrutar de un espacio saludable y evitar la propagación de virus. Unos niveles bajos de humedad relativa pueden afectar al rendimiento y causar piel seca y eccemas. En cambio, unos niveles altos de humedad contribuyen a la proliferación de moho y, en consecuencia, aumenta el riesgo de padecer asma, alergia y enfermedades respiratorias.
Presión atmosférica
La presión atmosférica está relacionada con los flujos de aire que causan bacterias, polvo y otros contaminantes en el aire. Si la presión de aire en un espacio interior es más baja que en el exterior, la contaminación de la habitación no fluye hacia las áreas circundantes. Una mayor presión dentro de una estancia interior evitará la entrada de contaminantes.
Aplicaciones
Espacios interiores más inteligentes y seguros
Cuando se trata de salud y bienestar, la calidad del aire interior tiene un gran impacto. Prioriza la creación de ambientes interiores saludables, inteligentes y seguros en todo tipo de espacios y descubre cómo el sensor de calidad del aire interior Nanoenvi IAQ puede ayudarte a conseguirlo.
- Hospitales
- Gimnasios
- Arquitectura Sostenible
- Ingeniería de eficiencia energética
- Workspaces
- Retail y ocio
- Restauración
Hospitales
En los hospitales el aire supone el mayor vehículo de transmisión de microorganismos.
Para que se produzca la infección nosocomial (aquella que el paciente adquiere en el centro hospitalario) es necesaria la combinación de un microorganismo patógeno y un vehículo que sirva de transporte hacia el paciente.
Nanoenvi IAQ mide estos riesgos de forma automática y por zonas en los hospitales a través de distintos parámetros del aire que envía a una plataforma web y permite generar alertas para su envío a los responsables del hospital de forma automática.
Gimnasios
En gimnasios y centros deportivos se suelen dar altos niveles de CO2, PM y COVs que dificultan la respiración de los atletas. Un ambiente cargado tiene un impacto en la función fisiológica durante la práctica deportiva. Garantiza un ambiente saludable y propicio para el ejercicio con al monitorización de la calidad del aire y la medición de CO2. El medidor de calidad del aire interior Nanoenvi IAQ contribuye a una mejora en el rendimiento deportivo y en la estrategia de ventilación y renovación del aire.
Arquitectura Sostenible
El diseño de interiores con condiciones ambientales óptimas es cada vez más importante en el ámbito urbanístico y edificatorio. La arquitectura sostenible implica una mayor consciencia del consumo energético teniendo en cuenta factores como la calidad del aire. LEED, WLL y BREEAM son estándares de construcción sostenible que tienen como concepto básico de salud la calidad del aire. Nanoenvi IAQ permite optimizar esfuerzos en estos procesos de certificación, ya que los gerentes pueden conocer cómo es la calidad del aire antes de la fase de verificación, realizar pruebas de rendimiento in situ y conocer informes en tiempo real, algo que puede ahorrar tiempo y dinero. Además, medir la calidad del aire también ayuda a comprender mejor cualquier debilidad ambiental del espacio interior y actuar en consecuencia.
Ingeniería de eficiencia energética
Hoy en día las empresas de ingeniería energética tienen una mayor necesidad de demostrar resultados del impacto real de sus estudios, auditorías e instalaciones energéticas. La calidad del aire interior adquiere cada vez más peso en certificaciones verdes y es uno de los requerimientos más destacados en la normativa de materia de eficiencia energética. Nanoenvi IAQ es un dispositivo de monitorización de la calidad del aire que ahorra esfuerzos en la realización de auditorías CAI, contribuye a optimizar el coste de la inversión en proyectos de ingeniería de instalaciones y mejora la gestión de los activos y recursos energéticos.
Workspaces
En los espacios de trabajo pueden darse altas concentraciones de CO2 y COVS, los cuales pueden causar un descenso la actividad cognitiva de trabajadores y usuarios. Fomenta con Nanoenvi IAQ el bienestar y productividad de tus trabajadores para un mejor desempeño de sus labores. La monitorización de la calidad del aire reducirá el absentismo laboral, mejorará la estrategia de ventilación, contribuirá al ahorro de eficiencia energética y sensibilizará a los empleados sobre la importancia de la calidad del aire interior.
Retail y ocio
Impulsa tu negocio compartiendo confianza sobre la calidad del aire que se respira. Deja que tus clientes tengan la tranquilidad de saber que tu establecimiento es seguro, fomentando el bienestar y garantizando experiencias de compra libres de contaminantes y virus gracias a un sensor de CO2. La monitorización de CO2 ayuda a garantizar el control de aforos, pero también es importante medir partículas PM o COVs para mejorar la tasa de renovación del aire y conocer si es necesaria la ventilación natural o mecánica.
Restauración
La alta concentración de personas, las emisiones debido al trabajo en cocinas y el frecuente uso de productos de limpieza en tareas de desinfección puede ocasionar altos niveles de CO2, CO, partículas PM y VOCs en la hostelería. Nanoenvi IAQ es un dispositivo de monitorización que permite a los gerentes de negocios de restauración utilizar un medidor de CO2 y actuar en base a la calidad del aire que haya en ese momento, garantizando el control de aforos y un ambiente interior saludable y seguro para clientes y trabajadores.
Confían en Nanoenvi IAQ
Características
Tecnología y funcionalidades avanzadas
Con Nanoenvi IAQ es muy fácil comprender y gestionar la calidad del aire interior. Profundiza en los datos para observar tendencias, realizar comparativas e identificar puntos críticos.

Código de colores AQI
Con Nanoenvi IAQ los usuarios pueden conocer cómo es el Índice de calidad del aire interior ambiental (AQI) a simple vista gracias a un código de colores.
- Óptima: La calidad del aire es excelente
- Buena: La calidad del aire es buena y los parámetros están dentro de los límites recomendados.
- Moderada: Se recomiendan acciones para que la calidad del aire no se vea comprometida.
- Pésima: Los parámetros de calidad del aire exceden los límites y es necesario tomar medidas como reducir aforo o aumentar la tasa de ventilación.
Plataforma de datos
Gestiona y analizada los datos de calidad del aire de un vistazo con acceso a tendencias y análisis avanzados.
El dashboard de Nanoenvi proporciona una solución rápida y fácil para ver, comparar y exportar datos para gestionar la calidad del aire. El objetivo de la plataforma es transformar información en conocimiento para que los gestores de instalaciones puedan tomar las mejores decisiones.
- Supervisa los múltiples dispositivos instalados y recibe alertas cuando la calidad del aire sea deficiente.
- Analiza datos en tiempo real y en tiempo histórico, compara puntos de muestreo y agrega y elimina dispositivos.
- Identifica el potencial para mejorar la tasa ventilación y la eficiencia energética.
- Exporta la información a un archivo CSV para analizar más a fondo los datos.
El dashboard está compuesto por distintos módulos que resumen los datos recogidos por cada uno de los sensores y muestran gráficos de sus niveles. Además, también calcula índice de riesgo ambiental COVID-19, el índice de calidad del aire interior ambiental (AQI) y el índice de confort térmico (CT).
Profundiza y obtén información más detallada cambiando la visualización histórica (últimas horas, semanas, meses o un año)


Sensórica Europea
Nanoenvi IAQ integra la última tecnología de medida de calidad del aire en espacios interiores. Para ello ENVIRA confía y se apoya en fabricantes europeos que ofrecen tecnología de vanguardia, con los más altos estándares de calidad.
Otras características
Fabricación propia
Nanoenvi IAQ es un desarrollo propio de ENVIRA IoT. El equipo es íntegramente fabricado en sus instalaciones oficiales y sus sensores son calibrados uno a uno en un laboratorio acreditado de calibración. Viene avalado con un soporte de ingeniería, un servicio de reparación y/o sustitución y actualizaciones remotas de software.
Integración sencilla
Nanoenvi IAQ es un dispositivo que se instala en apenas minutos y se caracteriza por su facilidad de integración y soporte. El protocolo MQTT permite a cada cliente decidir cómo desea explotar los datos, existiendo la posibilidad de que lo configuren contra su propia plataforma.
Know-How ENVIRA
Desarrollado por un equipo de ingeniería con más de 35 años de experiencia en el diseño, integración y puesta en marcha de sistemas de medida de la calidad ambiental y emisiones contaminantes.
Semáforo COVID
Con Nanoenvi IAQ puedes conocer de un vistazo la seguridad de los espacios interiores y el riesgo de prevalencia y transmisión de enfermedades infecciosas o virus gracias al índice COVID-19.
Catálogo Nanoenvi IAQ
Descubre todas las posibilidades que ofrece la solución de calidad del aire Nanoenvi IAQ para la monitorización de ambientes interiores.

Recursos
¿Necesitas más información u orientación acerca de Nanoenvi IAQ? Has venido al lugar correcto.
Descargas
Especificaciones técnicas
SENSORES
- Monóxido De Carbono (CO)
Precisión ± 100 ppm; rango 0 ~ 5000 ppm - Compuestos Orgánicos Volátiles (VOC)
Precisión ± 30 ppm; rango 400 ~ 10000 ppm - Material Particulado (PM1, PM2.5, PM4, PM10)
Precisión ±15 μg/m3; rango 0 ~1000 μg/m3 - Dióxido De Carbono (CO2)
Precisión ± 30 ppm; rango 400 ~ 10000 ppm - Temperatura
Precisión ± 1 º C; rango 0 ~65 ºC - Humedad relativa
Precisión ±5 %; rango 10 ~95 % - Presión Barométrica
Precisión ±10 hPa; rango 500 hPa a 1150 hPa
COMUNICACIONES
- Wifi
- LoRaWan
ALIMENTACIÓN
- Tensión
100-240V AC @ 50-60 Hz
- Corriente Máxima
0,18 A
PROTOCOLO DE DATOS
- MQTT
- Puesta en marcha del dispositivo mediante HTTP
- Descarga de actualizaciones OTA mediante HTTP
- Configuración remota mediante JSON-RPC sobre MQTT
SI desea más información puede visitar